¿En qué pensaron los guionistas de la pelicula de Frankenstein cuando se pusieron a escribir? Esta fué una de las preguntas que sobrevolaron en la tertulia del pasado miércoles 3 de Diciembre, ya que al leer la novela descubrimos que varios conceptos del libro fueron directamente ignorados. Con adeptos en ambos lados; tanto en el de la literatura y como en el del cine, la criatura de Victor Frankenstein (este era otro "error" que produjo el cine, el de nombrar al monstruo con el nombre de su creador) no se escapó de nuestra devoción y admiración. Revivimos escenas del libro que nos parecían fundamentales y tan visuales como viscerales. También se dejó escapar cierta critica contra un texto que dejaba cierta ingenuidad en cada frase o en cada actitud de los personajes. Redescubrimos una novela que para unos representa la época actual en varios puntos (la dichosa ansiedad del hombre por ser un dios creador y el descontrol que provocan su creaciones) y para otros representa el lado retro del científico empujado a crear y mezclar lo tangible con lo metafísico (¿magia?). En fin, nos quedamos con un buen sabor de boca y hasta nos atrevimos a decir que le sobraban páginas!!! somos así de frankis.
El próximo libro promete: Una habitación propia de Virginia Wolf. Los invitamos a que lean y vengan a debatir!
abrazo!
No hay comentarios:
Publicar un comentario